Mostrando las entradas con la etiqueta TEDxUFM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TEDxUFM. Mostrar todas las entradas

Youtube : La vida no es un algoritmo: Rocío Pinto at TEDxUFM

0:00   atrás
0:02   por favor
0:10   y es que a contar porque yo crecí
0:13   creyendo que la guiara un algoritmo
0:15   querían hacer
0:16   e reglas preestablecidas y prescribe
0:19   que si no las tenía muy fácil tener éxito en la vida
0:23   bastante predecible hacerlo
0:25   i / los seres humanos estamos constantemente buscando una serie b
0:30   d en su tíos para la vida porque nos permite
0:35   por ciento
0:35   evitar los errores no nos gusta cometer errores por alguna razón que no sea
0:39   locas por él para sentir que el 'error' es no es muy bueno
0:43   y entonces
0:43   tenemos a efe que esas esas instructivos
0:46   y claramente cambiamos cada quien está por nacer esta experta emocionalmente
0:50   evitando cometer errores
0:52   vemos que en este proceso
0:55   no hay manera de 20 ex ponencia más nuestra creatividad y yo crecí así yo
0:59   crecí pensando que hay aquí al colegiado
1:01   luego a la universidad luego una maestría seguramente después trabajar
1:05   en compañías que me permitieran ensayar
1:08   sin cometer errores para luego poner mi propia empresa que había que evitar
1:11   eso se produjera
1:13   por mucho tiempo y así lo hice estuve ocho años trabaja en la incorporación
1:16   en grandes que medía muchísima estructura muchísima experiencia no
1:21   digo que esté mal
1:22   pero me resta la creatividad esa rigidez a mí me resta creativa ya no está
1:27   cómoda con esta situación
1:29   así que hago un día decidí cambiar de rubro es decir bueno voy a probar cosas
1:33   distintas voy a empezar a buscar nuevas oportunidades pero eso
1:36   era una incertidumbre terrible porque uno y en el de esta estructura el día 1
1:41   en este seguimiento a las instrucciones y oberá altamente calificaciones antes
1:45   de enfrentar preto distinto será complicado para mí mentalmente
1:50   digo yo se me aparece la porteña avenida oeste
1:54   cuando
1:55   bengoa medio de la vuelta
1:57   lo bueno de esto es un canto al vacío porque
2:00   era como en ir a un lugar completamente distinta está llena de proyectos
2:04   estará lleno de ideas preciosas
2:06   puede tener entiende con destino a barajas
2:09   pero no había instrucciones de aquí no había una serie de cosas que hacer
2:12   tales días
2:13   yo sé que saleh había muchas personas veo caras científica ya con esta
2:16   sensación de cuando no quiere cambiar de rumbo
2:19   así que tomé la decisión de venir a huesca emery les cuento que aprendí el
2:23   primer pit de tres que quiero compartir con ustedes
2:27   cuando yo cuando no se es tal ese algoritmo cuando uno
2:31   i rompe ese patrón tiene la parte mía y crear y recrear subían formas tan
2:36   distintas que sale a 1 una
2:38   un mundo de posibilidades y yo descubrí a zona fronteriza incertidumbre me
2:42   enfrenté asad y cree
2:44   y encontré en un mundo distinto de posibilidades
2:46   vine a wenger empezamos a trabajar con proyectos para emprendedores y dentro de
2:51   esos vetos por ciento estaban empezando armarán un fan de capital inversión y
2:55   amador ística vs
2:57   este paso es para alumnos y exalumnos de vtr que tiene
3:01   mientras no haya señales en las que se presentaría decir pactar acuerdos con
3:05   él en en marcha
3:07   entonces por ciento además gasto
3:09   no había que hacerlo desde cero y estamos pensando cómo crear ese
3:12   ecosistema lomas me he adaptado posible para qué los emprendedores puedan
3:17   desarrollar sus ideas
3:18   y fuego comentarios como de pánico entre en pánico porque incitan armas
3:22   instrucción nada menos
3:24   y esos documentos como este sábado cuando hicieron oscilaría talibanes han
3:28   dimona
3:30   la diana de olimar vistió listísima para ser mi limonada un tequilita o
3:34   cualquier otra margarita cualquier medida
3:37   pero eso no hay que hacer había que hacer jugar a durazno y ahí ellos ni
3:41   ahora que hago como como como el diestro
3:43   así que entonces él desea al indagar por qué a entender cómo podía pensar
3:48   mi creatividad que había estado tan dormida
3:50   y recordé t personalmente yo hago y ahora
3:55   por cien
3:56   cuando uno de esas posiciones que parecen tan difíciles de león
4:01   yo podría evidenciar la hermana estados que están la cipol ante esta mañana
4:05   con lo que las brasas tal pareja - la mañana y sean escuchadas pero jamás
4:09   podrían hacerlo si ustedes no lo intentan
4:12   porque ustedes tienen que sentir su propia pesados donde colocar sus brazos
4:15   su balance es algo
4:16   para pino
4:17   entonces con esto en mente entendí el segundo tp quiero compartirles iess
4:21   en talla de error
4:23   súper importante
4:25   ee uu listica
4:26   significan
4:27   el cartel de innovar con inventar por medio de integrar
4:32   es tan importantes en la vida no importa qué o karzai que hacerlo cuando uno se
4:35   equivoca
4:36   un encuentra en potestad tan de quora está fallando no de la gente dice que
4:40   está fallando
4:41   así que con este momento pesa más de programas pilotos haya que ensayaría ya
4:46   que entender cómo y además hacer las cosas años vista
4:50   debate el congreso es
4:52   esta cúpula
4:53   de personas viniendo hacer sus ideas
4:56   cuestionándose sus propios proyectos
4:59   jóvenes de distintos batallones de distintas por ciudades
5:03   mienten y ha terminado universidad
5:06   y en una los programas piloto 1 1
5:08   una persona
5:10   excelente perceptor sale con su proyecto fondeado
5:14   y su vida cambia completamente
5:16   el algoritmo que la había planeado seguramente en su compratriota
5:20   tranviaria esta tarde que ha salido ese momento dijo
5:23   ni ha cambiado completamente y persona
5:26   el imaginarte enseñante open se hace realidad
5:29   junto a lo que oía señaló para mí a mi familia
5:33   jamás va a olvidar esa tarde que yo regresé a mi casa
5:36   y tuve
5:37   una de esas cajas momentos que yo nunca voy a olvidar
5:40   y pensé
5:42   ocho años
5:44   ocho años me pasé trabajando incorporaciones y si hamas
5:48   allí aprendió tanto
5:50   como tres meses con esas fuentes
5:52   ensayando
5:53   ferrando dándole vueltas a sus ideas
5:56   porque era algo que es que estamos aprendiendo
5:59   no sólo a ver proyectos de una manera diferente estamos aprendiendo a ver la
6:03   vida a través de las ventas de heurística
6:05   cambiando nuestra forma de ver la vida
6:08   y entonces entendí el tercer tipo con el que quiero terminar esta charla de
6:13   hoy y quizás la envidia
6:15   que el mejor para poder hacer
6:18   por cien es un juego de durazno que
6:20   no era tan terrorífico en este momento
6:23   y este podemos levantarnos todos los días siendo personas
6:26   iguales imitando patronales repitiendo recetas también pasó
6:31   ap atlanta nos querían hacer
6:33   completamente distintos ensayando errando cometiendo nuestros propios
6:37   errores tomando por toni al dejando otras esa es la vía señores del albir
6:42   esta guerra
6:43   y la vida no puede ser un algoritmo
6:46   porque tiene que ser egoísta y k
6:47   que muchísimas gracias
Transcripción : Youtube

Youtube : Atrévete a cambiar un hábito | Yesid Barrera | TEDxUFM

0:00   [La Startup de tu Vida]
0:06   (Aplausos)
0:10   ¿Cuántas cosas de las que Ud. hizo hoy
0:14   fueron automáticas?
0:18   ¿Cuántas de esas cosas que hizo le agradan, le gustan?
0:24   ¿Quiere que sigan incorporadas en su vida?
0:27   y ¿cuántas quisiera cambiar?
0:32   Se dice en las investigaciones y hay múltiples resultados
0:37   que nosotros somos un manojo de hábitos
0:42   procesos de repetición sin darnos cuenta.
0:48   La Universidad de Duke señala que el 40%
0:53   de las cosas que hacemos
0:58   no sabemos por qué las hacemos
1:02   pero las hacemos; y de allí en adelante
1:05   tenemos investigaciones que nos dicen
1:08   que hasta el 90% de lo que sucede en tu vida es repetitivo
1:15   en consecuencia creo que debemos ponerle atención.
1:19   Aristóteles nos enseñó hace muchísimo tiempo
1:23   que tal vez el elemento más importante,
1:26   la victoria más importante en nuestra vida
1:28   no es conquistar al enemigo.
1:30   La tarea más importante es con nosotros mismos.
1:35   Los hábitos son nuestra vida, nuestro futuro,
1:38   hablamos de cambios.
1:40   Esta investigación que hicimos en Guatemala
1:43   nos ayudó a ver 3 o 4 elementos que queremos compartir hoy.
1:49   Tomamos 2 grupos diferentes
1:52   y les hicimos la misma pregunta
1:54   que acabamos de hacerles a Uds.
1:57   "¿Qué hace?"
1:58   "¿Qué le gusta de lo que hace?"
2:00   Y "¿qué quiere cambiar?"
2:02   Durante 6 meses estuvimos monitoreando
2:05   y encontramos múltiples resultados.
2:08   Gente que consiguió lo que quería
2:11   y lo consiguió en un tiempo récord
2:14   que inclusive se impresionaba y decía
2:15   “Yo no sé cómo estoy repitiendo esto"
2:18   "No sé cómo voy al gimnasio ahora"
2:20   "No sé cómo cambié
2:20   mi alimentación"
2:22   ¡Algo pasó en mí!
2:24   Grupos de personas que no consiguieron
2:28   lo que querían y pasaron muchos días
2:31   hasta que desconectamos la investigación
2:34   y tenemos algunas respuestas de eso.
2:36   ¿Quiénes participaron?
2:39   Porque esto rompió un paradigma
2:40   "No, es que esto es un tema de adultos"
2:42   "es un tema de jóvenes"
2:44   "es un tema de viejos”.
2:45   No, este es un tema donde tuvimos
2:47   niños desde 11 hasta 60 años.
2:50   La muestra creo que nos da
2:52   un proceso para dar los resultados
2:55   o compartir los resultados con Uds.
2:58   Primer elemento importante
3:00   que deberíamos tener en cuenta al cambiar un hábito.
3:04   Nos han hablado de cambiar hábitos pero, ¡ojo!
3:06   lo que encontramos en la investigación es que
3:09   cambiar un hábito es diferente a incorporar un hábito.
3:14   Cambiar un hábito es muy diferente a incorporar un nuevo hábito.
3:19   ¿Quieres cambiar algo? Sí, tienes un camino.
3:23   ¿Quieres incorporar algo nuevo? Tienes otro camino.
3:28   Vamos a mirar lo que llamamos
3:31   “El atrevimiento para conquistar un hábito”.
3:34   Miren lo que sucedió.
3:37   De los grupos que llegaron,
3:39   encontramos que la gente que creía en nosotros,
3:42   en los consultores y en quienes estábamos liderando los talleres,
3:47   esas personas que tenían cierta conexión espiritual,
3:51   tenían un líder, un coach o habían llegado ahí por una razón;
3:55   consiguieron más rápido sus hábitos.
3:59   Lograron sus objetivos mucho más rápido.
4:02   A eso nosotros le denominamos ese poder de creer, y establecimos
4:06   dos elementos que tal vez muchos de Uds. conocen.
4:09   El punto focal es, ¿qué tengo que hacer yo?
4:13   Mi punto de influencia en mi vida, mi círculo de influencia es:
4:16   si está lloviendo, no peleo contra la lluvia, consigo un paraguas.
4:21   Mi punto de influencia es el paraguas,
4:24   no la lluvia. yo no me enfrento a la lluvia.
4:27   Si llueve tendrá que existir alguna razón de por qué la lluvia
4:31   y me asocio con lo que yo tengo que hacer.
4:34   Y aquí quiero hacer la siguiente explicación
4:37   sobre el poder de creer.
4:41   Dos cajas en el cerebro,
4:43   una que vamos a denominar “la caja de trabajo”
4:47   y le voy a pedir a cada uno que piense
4:50   ¿qué tiene en sus cajas de trabajo?
4:52   La caja de trabajo es
4:54   esas actividades que Ud. tiene que hacer
4:56   y que a veces no le gustan pero que las tiene que hacer.
5:00   Tiene que ir a la universidad; tiene que rendir el informe,
5:04   tiene que asistir a esas reuniones; tiene que hacer esas llamadas.
5:07   Bueno, yo quiero que piensen en este momento
5:11   en lo que Ud. desde su vida intrauterina de pronto vio, sintió,
5:16   respiró, percibió, tocó, etc.
5:21   Todo lo que ingresó por sus sentidos
5:24   y que hoy para muchos de nosotros
5:26   se convierten en una serie de actividades que tenemos que hacer.
5:30   Hay gente que estudia cosas que no le gustan
5:34   y naturalmente, ¿dónde está?
5:36   En su caja de trabajo
5:38   y tiene que ir a la universidad y le toca hacer cosas,
5:43   está en su caja de trabajo.
5:45   Las organizaciones que han aprendido y han entendido
5:49   que sus trabajadores,
5:51   que sus colaboradores, deben ser gente
5:54   que hacen lo que les gusta,
5:56   los ha trasladado de la caja de trabajo
5:59   a una caja que está muy cerca a nuestro cerebro, que es esta
6:02   y que se llama “la caja de los hábitos”,
6:06   está en los ganglios basales.
6:09   Entonces mire cómo funciona ese poder de creer.
6:15   Yo tomo de aquí una actividad
6:18   que hoy en día tal vez me gusta hacer
6:22   y empiezo a hacer procesos de repetición.
6:25   El proceso de repetición hace esto, pasar de una caja a otra,
6:31   esto es lo que hace únicamente.
6:34   ¿Cuántos de Uds. juegan a basketball?
6:36   Yo jugué basketball por mucho tiempo y me costaba mucho pivotear sin mirar.
6:43   ¿Por qué creen que hoy puedo pivotear sin mirar o lanzar y hacer 3 puntos?
6:49   Por una maravilla que encontramos nosotros en la investigación:
6:54   repetir, repetir y repetir,
6:58   es el ejercicio central entre esta caja
7:01   y esta.
7:02   Al cerebro le encanta ahorrar energía,
7:07   el cerebro es un banco ahorrador
7:10   y lo que hace es que, entre más actividades Ud. pasa de aquí a aquí,
7:16   Ud. tal vez tiene más tiempo de vida.
7:20   Ud. tal vez la pasa mejor.
7:22   Ud. tal vez se divierte más, porque el cerebro se desgasta menos.
7:28   Este es el poder de creer; todos lo tenemos.
7:31   No es de ricos, pobres, grandes, pequeños, es de todos.
7:36   Hasta ahí estamos hablando de la creación de un hábito.
7:40   Voy a hablarles posteriormente de qué pasa cuando yo he trasladado
7:45   desde mi caja de trabajo una serie de actividades
7:50   por efecto de la repetición y ahora estoy en una caja de hábitos.
7:57   ¿Cuántos de Uds. hoy
7:58   están satisfechos con lo que comieron?
8:02   ¿Cuántos hoy fueron al gimnasio?
8:05   ¿Cuántos hicieron hoy las actividades que quieren?
8:09   ¿Saben dónde están? Aquí.
8:11   Ahora ¿las quieres cambiar?
8:14   Allí hay una diferencia, no es el mismo ejercicio anterior,
8:18   por esta simple razón: cuando abrimos la caja y yo digo
8:21   “quiero quitar este hábito de aquí y lo quiero sacar”.
8:25   Al sacarlo automáticamente queda un espacio
8:28   y al cerebro no le gustan esos espacios,
8:31   por eso hay gente que finalizando un año
8:34   hace una serie de compromisos consigo mismo que después no cumple.
8:39   ¿Por qué?
8:40   Porque los espacios en el cerebro no pueden quedar solos,
8:44   tenemos que cubrirlos.
8:45   Eso aprendimos en el ejercicio con estos grupos.
8:50   Entonces ¿qué es lo que hicimos?
8:52   Les dimos una serie de compensadores.
8:54   ¿Quieres dejar de fumar?
8:55   Es sencillo, se lo aseguro que es sencillo.
8:58   Primero tienes que creer que puedes hacerlo
9:02   y segundo hacer un proceso de repetición de cosas
9:07   y reemplazar esos momentos donde el cigarrillo te hace falta,
9:10   llegó las 3:00 de la tarde, las 5:00;
9:12   es el momento de la ansiedad.
9:14   “¡Quiero el cigarrillo!”
9:15   Hacemos la actividad y das un complemento
9:19   para que ese momento donde el cerebro está esperando nicotina,
9:24   está esperando cigarrillo,
9:26   Ud. lo remplaza por otro elemento
9:28   y paralelamente a eso repite, repite, repite, repite, repite
9:33   hasta que un día dice: “¿Sabe qué?, ahora siento placer sin cigarro”.
9:39   Sencillo, cambiar hábitos es súper sencillo.
9:44   Algunas estrategias para que Uds. empiecen a implementar esto:
9:50   ¿cuáles fueron los grupos que consiguieron
9:52   más rápido, más efectivamente
9:54   y que hoy están gozando de sus hábitos?
9:57   Aquellos que descubrieron por qué hacerlo.
10:01   Hay gente que llegó a estas actividades porque quería experimentar,
10:05   porque quería estar en un taller y ver qué era,
10:08   a ver qué se puede hacer,
10:09   qué puedo entender, para de pronto
10:11   enseñarle a alguien.
10:12   La gente que llegó y dijo
10:14   “Yo traigo un por qué, acabo de ser diagnosticado con una enfermedad,
10:19   tengo que hacer cambio de ese hábito”;
10:21   esas personas nos dieron excelentes resultados.
10:25   Fueron las personas que estuvieron en menos tiempo con un cambio de hábito.
10:30   Tenían un compromiso consigo mismos.
10:33   Si Ud. va al gimnasio y va obligado,
10:37   muchos de los que nos ven lo saben, mejor no vaya al gimnasio,
10:44   no le sirve de nada, el cerebro no procesa esa información
10:47   porque Ud. no la está disfrutando.
10:49   Primer elemento, revíselo.
10:51   Segundo elemento desde las estrategias, visualizar.
10:55   Nosotros le compartimos a la gente un proceso de visualización:
10:59   "¿Cómo estás hoy?" "Estoy así, con este peso, estoy fumando, tengo estos problemas de licor,
11:04   estoy comiendo lo que no me convence, no leo, etc."
11:08   Visualícese cómo quiere ser;
11:11   primer elemento, es un efecto de programación,
11:14   es un efecto de programación.
11:17   Funciona y funciona bien, sobre todo si lo haces en la noche antes de dormir,
11:21   deja trabajando tu subconsciente y al día siguiente te sorprenderás.
11:26   Hagan un ejercicio muy sencillo,
11:27   visualícense a qué hora se van a levantar mañana,
11:30   vean el reloj a la hora que se quieren levantar
11:33   y sabrán de qué estoy hablando.
11:35   Segundo elemento, no dejar vacío en el momento que Ud. saca el hábito.
11:41   Tercer elemento, que es clave, por favor si Ud. está cambiando un hábito,
11:47   no permita que las señales que lo conectan con el hábito anterior
11:53   estén en su radar.
11:55   ¿Qué quiere decir eso?
11:57   ¿Le encantan los pasteles?, ¿los chocolates?
12:01   Hay un lugar donde a Ud. le gusta ir y es donde están los amigos,
12:05   los cuates, allí es donde… ¿bebemos?
12:09   Bueno, mientras yo hago el proceso de repetición, repetición, repetición,
12:16   ¿qué hago? No visito ese lugar, no le permito al cerebro
12:20   asociarse con el placer anterior.
12:24   ¿Lo mantengo un tiempo en displacer?
12:26   ¡Sí! ¿Hasta cuándo?
12:28   Hasta cuando el nuevo placer llega a mí, funciona y funciona bien.
12:32   Está demostrado.
12:34   Finalmente, ¿qué sucede?
12:38   Ocurrieron cosas maravillosas.
12:41   La gente que nos cambió un hábito, óiganme bien, un sólo hábito;
12:46   la vida tiene, como lo dijimos anteriormente,
12:49   un manojo de cosas por hacer,
12:51   pero la experiencia nos permitió,
12:53   que si Ud. logró cambiar un solo hábito,
12:55   ¿saben qué pasa?
12:57   Se desencadena alrededor de tu vida otros hábitos que empiezan a acompañarte.
13:02   Quien empezó a ir al gimnasio y le fue bien y cambió el hábito
13:05   ¿sabe qué pasó?
13:07   Empezó a beber más agua, empezó a alimentarse mejor, empezó...
13:11   Hizo un cambio de vida.
13:13   ¡Guau!
13:14   Cuando una persona cambia un hábito, hace que una familia o una organización
13:20   empiecen a ver el poder del ejemplo.
13:23   Nuestras ciudades, nuestros países y tal vez este mundo,
13:27   necesita un proceso de cambio de hábitos.
13:31   Muchas gracias.
13:32   (Aplausos)
13:38   [Créditos de cierre]
Transcripción : Youtube