Mostrando las entradas con la etiqueta No vayas más al gimnasio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta No vayas más al gimnasio. Mostrar todas las entradas

Youtube : ¡No vayas más al gimnasio! | Julian Rud | TEDxPlazadelLector

0:15   La historia es más o menos así:
0:17   A uno lo mandan pan al jardín de infantes aprende a hacer el roll, la media luna,
0:21   toda esta cosa medio extraña, que no entiende demasiado para qué
0:24   y, después pasa a una primaria donde lo máximo que tiene que hacer
0:28   es correr alrededor de algo durante 12 minutos
0:30   y eso es la primera relación que uno tiene con la actividad física.
0:33   Si no, el deporte, te tiran una pelota uno tiene que jugar al fútbol
0:37   y, más o menos, eso es todo lo que uno aprende.
0:40   Si no sos bueno en el pan y el queso, para los que se acuerdan de qué es eso,
0:46   no tenés lugar.
0:46   Llega el secundario, te tiran una pelota más grande,
0:49   ya empezás a tener más facilidad con el fútbol.
0:51   Empezás a jugar 3 veces por semana,
0:53   termina el secundario, terminaste de novio, 3 veces por semana es el promedio.
0:58   Esa novia se convierte en una mujer con la que uno se casa.
1:01   Empieza a jugar 2 veces por semana.
1:03   Esa mujer, si te da un hijo, de las 2 veces por semana
1:07   empezás a jugar una, cambias el trabajo,
1:08   querés una casa más grande, etc.
1:11   Y empezás a jugar una vez por semana, después empezás a jugar cada 15 días.
1:15   Y después empezás a jugar cada 45, más o menos, cuando llegás a los 40.
1:20   Te levantás un día, tu mujer te mira y dice: "Gordo... hay que hacer algo".
1:26   Entonces uno agarra, y ¿qué hace?, se calza los shorts de fútbol,
1:29   los botines, la camiseta y arranca ¿para dónde?
1:33   Para el gimnasio.
1:35   Llega al gimnasio una chica rubia bellísima, que mientras mastica chicle
1:38   y habla por teléfono cuando uno entra le dice: "Estos son los horarios,
1:41   estos son los precios podés pasar a mirar".
1:43   Y uno le dice: "OK, voy a empezar". Sí, sí, no hay problema.
1:47   Uno pasa y cuando pasa la primera barrera se encuentra con un 4x4x4
1:52   que mientras toma un batido de no se qué cosa, te dice:
1:56   "Empezás hoy, ¿no?"
1:59   - Sí. - Se nota.
2:01   Vení tranquilo, capo. ¿Julián?
2:04   Sí, sí, vení capo, vamos a hacer así:
2:07   Diez minutos de cinta, 10 minutos de escalador,
2:09   10 minutos de bicicleta.
2:11   ¡Dale!
2:13   Le pongo toda la garra, me subo a la cinta, empiezo a correr.
2:16   Imagínense que hace rato que no hago nada.
2:19   Por lo menos me ponen un televisor para que yo me distraiga
2:22   y no piense en lo que estoy haciendo entonces le doy a la cinta con garra.
2:26   Termino los 10 minutos de cinta, me bajo, me subo al escalador,
2:29   versus elíptico que es como una especie de máquina infernal
2:32   que no entiendo demasiado para qué es.
2:34   ¿Le robo 5 minutos? Total no se va a dar cuenta, me bajo.
2:38   Ya mi paciencia y mi aburrimiento empiezan a ser cada vez más altos,
2:42   me subo a la bicicleta, empiezo la bicicleta a los 3 minutos;
2:45   tengo el asiento clavado acá,
2:46   porque no lo regulé bien, le robo otros 5 minutos.
2:49   Cuando me bajo de la bicicleta intento escapar, aparece otra vez
2:52   y me dice: "¡Ahora viene lo de verdad!, vamos a hacer fuerza",
2:56   OK, le digo, ¡buenísimo!
2:58   Y me siento en una máquina y me dice: hacé 3 de 10,
3:04   y hago 3 de 10,
3:06   por un minuto y medio de pausa,
3:09   solo...
3:11   y hago 3 de 10
3:13   por un minuto y medio de pausa,
3:17   solo...
3:19   Cuando me doy cuenta de eso, salto del aburrimiento,
3:23   trato de esquivar al 4x4, trato de esquivar a la rubia de recepción
3:27   cuando voy a correr, la rubia me dice: "¿Ya está?"
3:30   Mirá, lo que pasa es que, mucho no me divertí.
3:33   Me dice; "Tenés que hacer clases de fitness grupal,
3:36   la clase de aerobics, la clase de gimnasia".
3:39   ¡Ah! ¿vos decís? Sí. "Subí que ahora empieza una".
3:43   Y me mando para arriba,
3:45   me escondo detrás de la primera columna para que nadie me vea
3:49   y sobre la hora llega Michael, bronceado, vincha, divino,
3:55   saluda a las 10 chicas que son su club de fans de adelante,
3:57   cuando va a poner la música pregunta: "¿Alguno nuevo?"
4:02   - Sí, yo. - "¡Se nota!"
4:04   Pone play, arranca, empieza la clase, a los 3 minutos
4:07   tengo hecho una especie de nudo en las piernas,
4:10   que lo único que quiero es salir corriendo de ahí,
4:13   esquivar al 4x4, esquivar a la chica de la recepción, llegar a mi casa,
4:17   pedir 2 grandes de mozzarella, 2 cervezas de litro
4:21   y no volver ¡nunca más al gimnasio!
4:26   Y esto que parece gracioso, es algo que ocurre todos los días.
4:32   Mi nombre es Julián, hace 23 años que doy vuelta por el mundo
4:37   de los gimnasios, para los que están haciendo cálculos
4:39   tengo 40 años, soy como Michael Fox, pero sin el Parkinson, por ahora.
4:44   Para mi mamá sigo teniendo esta misma edad,
4:47   que debe estar por ahí.
4:50   Y algo que a mí realmente me ayudó en mi vida con respecto
4:54   a la actividad física, fue, de muy joven descubrí que lo que a mi más placer
4:57   me causaba era bailar.
5:00   Pero, más que bailar, lo que me causaba placer era hacer que la gente
5:05   disfrutara de bailar.
5:08   Y así, yo seguí dando vueltas por el mundo de los gimnasios
5:11   con una idea, tal vez sencilla, pero que era, que más gente
5:15   realizara actividad física, ese era mi objetivo más importante.
5:20   ¿Por qué? Permítanme compartir muy brevemente unos números
5:24   con Uds., simplemente para que estén al tanto.
5:26   En nuestro país, según la encuesta nacional de factores de riesgo,
5:29   tenemos casi un 55 % de personas con un estilo de vida sedentario,
5:33   esto quiere decir que no hacen lo mínimo que tienen que hacer,
5:36   que son 30 minutos de actividad física, al menos 3 veces a la semana,
5:42   nada de esto.
5:43   Y cuando a la gente le preguntan por qué no realiza actividad física,
5:46   la mayoría dice que no tiene tiempo
5:48   o que no tiene interés o motivación, que es prácticamente lo mismo.
5:52   Nadie está motivado ni tiene tiempo para hacer algo que no le gusta.
5:58   Lo bueno es que nosotros perdemos casi 2 horas por día en Facebook,
6:01   pero no tienen tiempo para eso.
6:04   Ahora, sí hay gente que va al gimnasio.
6:05   Levante las manos quiénes de Uds. van al gimnasio.
6:10   Bien.
6:10   Ahora levanten la mano de los que me mintieron a la pregunta anterior.
6:14   (Risas)
6:15   OK.
6:16   5,7 % de la población son dos millones doscientos noventa mil personas
6:21   asisten a los gimnasios en nuestro país.
6:24   Y la pregunta de por qué y cuáles son las razones por las cuales
6:28   la gente asiste a los gimnasios varían entre todas estas:
6:31   por diversión, por razones de salud, para desestresarse o bajar de peso, etc.
6:35   Lo que es interesante es que si nosotros juntamos la gente
6:40   que quiere divertirse con la que quiere desestresarse,
6:42   el 65 % quiere pasarlo bien,
6:45   y ¿cómo lo hacemos la mayoría?
6:49   Difícil y aburrido.
6:51   (Sonido de máquina de ejercicio)
8:00   (Aplausos)
8:02   Espero que nunca les pase.
8:04   Seguro que a alguno alguna vez...
8:06   La pregunta es cómo hacerlo.
8:08   Y tal vez la manera tenga que ver con transformar la conexión.
8:13   ¿Qué conexión? Esa conexión que tenemos en el cerebro
8:16   en el cual queremos que lo que la actividad física representa
8:20   para nosotros es algo que hay que sufrir, que hay que padecer,
8:23   que hay que sacrificarse, es una cosa que uno no puede realmente disfrutar.
8:29   Entonces, si nosotros por un momento pudiéramos transformar el entrenamiento
8:32   que está basado en hacer ejercicios de músculos, y trabajar por movimientos,
8:37   movimientos que hacemos todos los días empujar, traer, rotar, saltar, correr,
8:43   seguramente eso lo podría hacer más divertido.
8:47   Y si nosotros lo pudiéramos hacer como un juego, si pudiéramos jugar...
8:51   ¿Alguna vez vieron a un chico cuando juega?
8:54   Se divierte, ¿está pensando en otra cosa o está pensando en qué juega?
8:59   Está conectado con lo que está haciendo, está disfrutando de su cuerpo,
9:04   está disfrutando de jugar, está disfrutando del placer,
9:07   de hacer esa actividad.
9:09   Y muchos de los adultos, eso lo perdimos.
9:21   (Música) (Aplausos)
9:43   No sé si se pude ver, pero hay gente de todas las edades,
9:47   hay gente que a veces ni siquiera nunca había tenido el lugar
9:52   para hacer actividad física en algún lado, y como resultado de esto
9:56   más cantidad de gente permanece más tiempo haciéndolo
9:59   y la barrera para irse es mayor.
10:03   Cuando nosotros... cuando digo nosotros hablo
10:06   de un montón de locos que andan conmigo por aquí,
10:08   pensamos en una actividad física para todos de lo que estamos hablando
10:12   es que tenga realmente opciones para todos, inclusive,
10:16   opciones para mi mamá, pero necesitamos pensar también
10:20   de qué manera nosotros vamos a decirle a la gente que venga.
10:23   Estamos acostumbrados a hablarles siempre con las mismas palabras,
10:26   le ponemos gente que la está pasando mal, le ponemos gente haciendo fuerza,
10:30   chicas que nada tienen que ver con los que andamos de a pie,
10:32   con los mortales, utilizamos palabras en inglés.
10:35   Tal vez si empezáramos a usar esto en los gimnasios, nada,
10:39   lograríamos que más gente por lo menos entre.
10:41   Les cuento una anécdota brevísima y ya está, que es dando una charla
10:45   para dueños de gimnasios, les comento, muchachos
10:48   vamos a cambiar la forma de comunicar, vamos a decirle a la gente
10:50   que venga de otra manera, no sé, digamos que en la puerta del gimnasio,
10:54   vamos y dice, se consigue amigos, se consigue novio,
10:57   se la pasa de puta madre.
11:01   Tres semanas después me llega esta foto de un dueño de gimnasio.
11:04   Y lo mejor es que la gente empezó a pegarle las manos en las paredes
11:10   y a poner que realmente ellos consideraban que ahí se la pasaba de puta madre.
11:15   El objetivo está puesto en las personas, en la necesidad que tienen
11:19   y en las expectativas, en lo que vienen a buscar.
11:23   Y el trabajo con estas personas tiene que estar a cargo de profesionales
11:27   que tienen la tarea de acompañar y de inspirar este cambio de conexión
11:32   entre lo que es la actividad física y lo que siempre creímos.
11:34   Y lo hacen desde una persona a la otra, generando comunidad además.
11:39   Para nosotros...
11:42   para todos los que hacemos este intento de cambio, lo hacemos desde
11:47   la profunda pasión y desde la alegría.
11:50   Y no podía dejar de no mostrar a esta manga de delirantes,
11:52   como les digo yo, que me acompañan
11:55   y que hacen posible este esfuerzo que hacemos nosotros, que más personas
11:58   realicen actividad física, pero que además lo disfruten.
12:01   Y como se trata de actividad física, necesito que todos se pongan de pie.
12:10   Si hay un poquito de luz en la sala,
12:13   apenitas, ahí está, ahí pueden ver, OK, necesito que se aflojen,
12:18   es lo que hacen en la biblioteca,
12:21   manos para arriba, hola, hola, hola, abran los brazos,
12:24   cuidado con los cachetazos, ahí está.
12:26   Y ahora van a abrazar al que tienen al lado, no importa
12:30   si lo conocen o no, abrácense con alguno, no sé, el que tienen al lado
12:34   le dan un buen abrazo, es un buen ejercicio, abrácense,
12:36   agradézcanse haber venido,
12:39   muchas gracias, bien, es un buen ejercicio ahí está, larguen, ¡ey!, ya está.
12:45   No, no se conocían, ¡ah! por eso se abrazaron
12:47   bueno, larguen un poquito.
12:49   Bien, perfecto, ahora vuelvan a subir las manos,
12:52   necesito vuelvan a bajar las manos, cuidado con los cachetazos ahora,
12:56   vuelvan a abrir las manos, vuelvan a juntar las manos
12:59   y necesito que vuelvan a aplaudir lo más fuerte que puedan.
13:01   (Aplausos)
13:03   Esta era la forma que yo tenía, de que me aplaudan de pie.
13:07   ¡Muchísimas gracias!
13:10   (Aplausos)
Transcripción : Youtube